Vintage Gaming (MSX)

March 14th, 2010

Hoy me sentía nostálgico, no se por que, y me apetecía volver a jugar a los juegos de MSX de cuando yo tenia 16 años, allá por el 1992. Como no me voy a ir a Zamora a sacar mi MSX dynadata DPC-200 del trastero (aunque hace un par de navidades si que lo hice) he mirado otra vez los emuladores de MSX.

Esta vez he probado openMSX y me ha sorprendido como un muy buen emulador, disponible para Linux y Mac OS, otras veces he usado fMSX, pero esta vez no estaba como paquete en debian.

Los juegos que me apetecía recordar eran: Knightmare y Nemesis 2. De la saga de Nemesis el 2 es mucho mejor que el 1, de knightmare nunca jugué a los demás. En las páginas que he enlazado tienen hasta los mapas. Los frikis de 30 años son la leche.

Hay algo bizarro en usar un ordenador con un core duo a 2.66 GHz y 4Gb de RAM para jugar a algo pensado para ejecutarse con 3.6 Mhz y 64Kb de RAM, pero me encanta.

Otro Nexus One

March 3rd, 2010

Hace unas semanas estuve en un Android Dev Lab en Paris en el que me regalaron un Nexus One solo por asistir (la inscripción era gratuita). Si, google ha regalado ese teléfono por asistir a los Dev Labs a lo largo y ancho del mundo, 200 personas por evento y al menos 6 ciudades europeas han hospedado uno.

Como fui en un día de trabajo y la empresa me pagó el viaje no estaba muy claro si el teléfono era mio, porque fue sido un regalo a título personal, o de la empresa, pero como de momento no se necesitaba para pruebas lo estoy usando como teléfono personal.

Hoy me ha llegado un correo de google. Dado que la aplicación que he desarrollado en mi tiempo libre (Magic TG Tracker) tiene mas de 5000 descargas y mas de 3.5 de rating (en realidad 4.5) entro en la lista de gente a la que van a regalar un Nexus One por contribuir a la plataforma. Si. Otro Nexus One.

Esta vez no hay duda, este es mio sin discusión. Y si, la gente no se lo creía y han tenido que dar una confirmación oficial por parte de google.

Supongo que cuando vaya al Google I/O en Mayo nos regalaran otro, ese sin duda sera de Hyves.

Tres años en el extranjero

February 28th, 2010

Parece que fue ayer cuando salíamos de Valladolid hacia Dublin y resulta que ya hace tres años de eso. Salí de España con ganas de vivir nuevas experiencias y la verdad es que no me puedo quejar. En Dublin trabajé en la tecnología que me parecía interesante, y ahora en Amsterdam trabajo en el área que mas me gusta, los moviles y las redes sociales.

Recopilando, mi caso ha sido relativamente fácil comparado con otra gente que conozco. Tanto cuando me mudé a Dublin como cuando lo hice a Amsterdam ya tenia un contrato firmado, y así las cosas son siempre mas sencillas. No obstante hay cosas que te llevan de cabeza los primeros meses como abrir una cuenta de banco, darte de alta en la seguridad social, encontrar casa, entender las peculiaridades del país.

En Dublin vivíamos en un apartamento bastante típico: Una casa baja con jardín trasero en un barrio residencial, aunque no muy lejos de un supermercado y una calle comercial. En Amsterdam también estamos en un apartamento bastante típico: Una planta en una casa de 3 pisos con escaleras infernales y un salon enorme. Pero esto será por poco tiempo, porque ahora mismo estamos ultimando una mudanza. Si, otra mas. Nuestro casero se vuelve de Atlanta a Amsterdam y quiere vivir en su piso, asi que hemos tenido que buscar otra vez. El lunes firmamos el nuevo contrato y el 1 de Abril nos mudamos.

En cuanto a adaptación y morriña, pues la verdad es que cada vez que vuelvo a España me siento más extranjero alli. Hay muchas cosas que me parecen mucho mas incivilizadas que en estos países, por no hablar de condiciones laborales, oportunidades y mentalidad de la gente en general. Empiezo a tener la sensación de que si en algún momento quiero volver debería empezar a plante;armelo porque cada vez me va a costar más. El caso es que de momento no me apetece demasiado, aunque no tengo claro si Amsterdam es la ciudad en la que me quiero quedar. De momento me gusta, pero también me gustaba Dublin. Hacer planes para el futuro no acaba de ser lo mio.

Y como a casi todo el mundo le pasa, lo que más echo de menos es a la gente. Tanto a los amigos de toda la vida en España como a los nuevos que conocimos en Irlanda. Es el mal del emigrante, estas condenado a echar algo en falta siempre, estés donde estés, pero con eso ya contaba.

Caída libre indoor

February 24th, 2010

El pasado fin de semana fuimos a probar la caída libre indoor. Ya se que suena un tanto ridículo, pero la verdad es que la idea está bastante bien. Se monta un túnel de viento vertical y allí puedes practicar como si estuvieras en caída libre. Por lo que me han contado era al principio una instalación militar que ha sido reconvertida a centro de recreo. El edificio tiene esta pinta:

indoor_skydive

La verdad es que esta muy lejos y es bastante caro (50 euros por 3 sesiones de 1 minuto) pero merece la pena probarlo al menos una vez. La cosa es mas o menos así:

Al final nos dieron uno de esos diplomas tontos que ha terminado pegado en la puerta de la oficina, pero la foto con los compañeros con los que estuve si que es curiosa.

after_sky_dive

Fan films sobre El Señor de los Anillos

February 21st, 2010

Es increible como internet consigue juntar a gente con ideas y ganas de hacer cosas, e incluso conseguir finanaciación para proyectos. Hay dos peliculas rodadas por fans sobre el Señor de los Anillos. La primera la vi hace bastante, la segunda hoy. Ambas estan basadas en los apendices del Se;or de los anillos y son altamente recomendables. Lo mejor de todo es que estan disponibles gratis por streaming en youtube. Dan ganas de hacer donaciones a los proyectos.

The Hunt for Gollum – La caza de Gollum

Ojo, solo con 5.000 $.

Born of Hope – Nacido de la Esperanza

Esta tiene algo mas de presupuesto: 26.000 $.