EJC 2009 – Vitoria

July 15th, 2009

Por fin llegó la EJC 2009 en Vitoria, habíamos empezado a hablar de ella en Eslovenia 2005 y poco a poco la idea fue tomando forma y se llevó a cabo.

La ubicación ha sido muy buena, con espacio muy amplio para acampar, un par de pabellones con muy buenas instalaciones, uno de ellos abierto 24 horas y mucha zona verde al aire libre. La verdad es que no estaba nada mal.

En esta ocasión he hecho un montón de horas de voluntariado, pero ya lo tenia asumido. Es lo que pasa cuando conoces a casi todos los organizadores. Además me sentía en la obligación de ayudar a los pobres guiris que no sabían Español. En la foto estoy echando una partida con Hansito al Monty Python Fluxx en uno de los ratos en los que no pasaba nadie por la entrada del pabellon “Europa”.

Sobre el tema del lenguaje hay que reconocer que somos más chulos que nadie y hemos presentado casi todas las galas en Español e Ingles, aunque alguna estaba mayoritariamente en Español y alguna solo en Ingles. Presentar una gala solo en Español me pareció una falta de respeto hacia todo el público que no entiende el idioma, aunque he oído protestar a muchos Españoles en anteriores europeas de que no se enteraban de nada en las galas. Presentarlos en dos idiomas me parece una buena solución de compromiso. No estuve en Alemania y realmente siento curiosidad por saber en que idioma se presentaron los espectáculos.

En cuanto a talleres la verdad es que no he hecho muchos, solo uno de clown y otro de sombrero y algún rato sueltode acro balance. Eso si, he estado muchos ratos con diaboleros, comentando trucos, viendo lo que se esta sacando cada uno y practicando un rato. También he pasado mucho rato ayudando a Rosa a andar en monociclo… al final ya era capaz de andar mas de 5 metros sin agarrarse a nada.

Mención aparte merece la quedada de foreros de circoforum, no conseguimos juntarlos a todos a la vez, pero si que nos estuvimos unos cuantos para la foto, y eso siempre esta bien.

Por fin el viernes pude ver una gala en una Europea, que siempre me había tocado volverme antes por temas de transporte. Agradezco a la organización el haberla puesto el viernes en vez del Sábado, aunque este año la podria haber visto igualmente y estuvo muy bien.

El Sábado teniamos pasacalles y olimpiadas. La plaza tenia forma de coliseo y los presentadores se disfrazaron de romanos, lo que fue un puntazo que me encantó. Las pruebas estuvieron muy bien, aunque al final se hizo un poco pesado, aquí podéis ver la guerra de monociclos.

Y al final, como es menester, la lanzada de objetos al aire. Es una pena porque la foto no es gran cosa, pero algo se puede apreciar.

Si queréis ver mas fotos, en el álbum hay una sección de la EJC 2009. Hay que empezar a pensar en Finlandia 2010…

[Vídeo de la semana] Davel – Sombreros

July 13th, 2009

Durante una temporada voy a poner vídeos de actuaciones que he visto en los escenarios abiertos y en las galas de la EJC, lo inaguro con Davel. El numero es muy bonito y original y ademas tuve el placer de conocerle en persona esta Semana. Este vídeo es del número completo, el que hizo en la Europea fue algo más corto.

3 meses ya, el tiempo vuela

July 2nd, 2009

Pues si, ya hace 3 meses que nos mudamos a Amsterdam y como pasa siempre, los primeros dí­as son largos y todo es nuevo, pero luego uno se acostumbra y el tiempo pasa volando.

Una de las cosas que más me gusta es coger la bici por la mañana para ir a trabajar paseando por Vondelpark. Es un pequeño detalle, pero la verdad es que llego a trabajar con mucha más energía.

En un par de días cojo el avión para la EJC, no creo que haga live blogging, pero tampoco lo descarto, os mantendré informados.

[Video de la Semana] Flying Sticks

June 30th, 2009

Esta semana traigo un video algo viejo pero muy chulo de diabolo en el que los palos no paran de volar de un lado a otro:

iPhone / Android como plataforma de Juegos

June 25th, 2009

Hace unos días leía en slashdot una noticia sobre el impacto del iPhone en la industria de los videojuegos puesto que por una parte es una plataforma con considerable índice de penetración y por otra es una maquina muy potente con muchas posibilidades. La verdad es que es un tema muy interesante, y parte de los argumentos se pueden aplicar también al android. Vamos por partes:

En primer lugar, el iPhone es una plataforma con muchos usuarios. Se estiman en más de 40 millones, lo cual empieza a acercarse a los números de ventas de las consolas. Android claramente no tiene ese índice de penetración, pero se supone que va a crecer mucho en el próximo año.

En segundo lugar está la facilidad de la distribución del software, que es únicamente electrónica. Solamente hay que subir el juego a la tienda online, ya está. Por lo visto el éxito de la tienda ha superado las predicciones de la competencia y es uno de los pilares que hace que el iPhone esté pegando con tanta fuerza. Ni que decir tiene que el android market cumple esta función de forma idéntica.

Seguimos con el precio de los juegos, que es considerablemente mas baratos que los de cualquier otra plataforma. La gente es mas propensa a gastarse 2-3$ en un juego que los 30, 40 o 60 de otras plataformas, aunque el juego en si sea más simple. La diferencia de precio se compensa con la cantidad de ventas, el abaratamiento de la distribución y el coste del producto. La mayoría de estos juegos están creados por compañías pequeñas, así que al final, aunque el beneficio por juego sea menor, como hay que repartir los beneficios entre menos gente puede producir incluso mas beneficio a titulo individual.

Para terminar hablamos del hardware, tanto el procesador, que es más que considerable, como los sensores hacen del iPhone y del android unas plataformas con muchas posibilidades. El estilo de juego puede ser muy similar al de la Wii, ya que entre los acelerómetros, sensores de orientación, magnetómetro (aka brújula) y GPS las posibilidades de juegos interactivos aumentan un montón.

Por supuesto el tipo de juegos y el publico objetivo es totalmente diferente del de las consolas de sobremesa, pero en un futuro muy cercano le pueden poner las cosas muy complicadas a la PSP y a la Nintendo DS. Siempre dije que las PDAs y los móviles se iban a fusionar. Por fin, 5 años después, está sucediendo de verdad. El siguiente paso es que se fusionen con las consolas portátiles, que no son muy diferentes de PDAs. Además, las ultimas versiones están incorporando funcionalidades que ya existen en el iPhone. Por ejemplo, la DS tiene wifi y se le pueden instalar programas y utilidades como el opera o incluso un Linux.

Otro día hablare sobre otro mercado de juegos emergente: los juegos de navegador multijugador, especialmente cuando se integran en redes sociales.