Video de la semana: Juggling in a Cone

April 13th, 2009

Greg Kennedy es un malabarista conocido por la innovación que introduce en sus rutinas de malabares, este es uno de sus videos mas famosos, haciendo malabares dentro de un cono transparente, espero que os guste.

Segundos pasos en Holanda

April 9th, 2009

Seguimos asentándonos en Amsterdam y en el piso, que ya casi parece nuestra casa. Allá va un pequeño resumen de la última semana.

Lo primero que hicimos fue sacar a Kon y a Pen-pen de la maleta, en cuanto nos descuidamos, Pen-pen se puso a jugar con la puerta de la nevera.

El Sábado por la mañana nos trajeron las cosas de Irlanda a primera hora. El resto del día nos lo pasamos entre desempaquetar maletas y de compras para ir completando la casa. Incluso fuimos al Ikea porque, aunque el piso estaba amueblado, nosotros echábamos en falta algunos muebles a mayores. Creo que eso se puede considerar turismo. Aun así, tuvimos tiempo de estrenar las tazas que nos regalaron en la farewell party.

El Domingo conocimos a nuestros vecinos de arriba, una pareja de holandeses jovencitos y luego, después de comer, estuvimos por el centro con runlevel0 y señora tomando unas cervezas.

El Lunes ya tocaba empezar a trabajar. Me han dado un MacBook muy chulo, con eso lo digo todo.

El Martes me llevaron flores por ser nuevo… cosas que hacen en esta empresa.

El Miércoles salí a comer fuera con los compañeros de departamento, y lo único que encontramos abierto fue un restaurante Español con una carta en perfecto Español y en pequeño también Holandés, así que tuve que hacer de interprete. Comimos a base de tapas y he de decir que las patatas bravas, las gambas al ajillo y el chorizo a la brasa estaban muy buenos. Por la tarde, al salir de currar, me compré una bici de segunda mano, algo imprescindible en Amsterdam.

Hoy he ido a devolver el sonido 5.1 que no funcionaba bien y luego a hacer malabares al parque. Con la bici tardo 12 minutos en vez de media hora en hacer el camino hasta el trabajo.

Mañana después de trabajar tenemos un evento de “bebidas sociales” en el curro… es lo que tiene trabajar en una empresa de redes sociales, que hay que socializar con los compañeros.

En fin, la semana ha sido movidita y este fin de semana, que es largo -aquí celebran pascua- también lo será porque seguiremos rematando más cosas de la casa.

Vídeo de la semana: Kris Kremo

April 6th, 2009

Kris Kremo es uno de los grandes malabaristas de la historia, nacido en París en 1951. Este vídeo es de 1984, es decir, de hace 25 años, y es del show mas famoso que tiene. Ambas rutinas, la de sombreros y la de cajas de puros son impresionantes por su dificultad y limpieza con la que las ejecuta.

Tengo un muy buen recuerdo de cuando salió al open stage en la EJC del 2006, un abuelete entrañable que sigue siendo capaz de hacer la misma rutina casi a la perfección.

Con todos ustedes, Kris Kremo:

Primeros pasos en Holanda

April 3rd, 2009

El Domingo por la noche terminamos de amontonar nuestras cosas antes de irnos a dormir. Lo que no nos llevamos con nosotros en el avión sino que nos lo lleva una empresa de mudanzas era todo esto:

No me puedo creer que termináramos de recoger antes de medianoche.

Una vez en Amsterdam, la primera tarde vimos un piso que no nos acababa de convencer, el segundo día vimos otro y decidimos dejar de buscar porque nos gustó y no habíamos visto nada mejor en ninguno de los portales de búsqueda, tanto el de expats http://amsterdam.xpatrentals.com como en el de Dutch http://www.funda.nl. ¡Incluso está amueblado!

En ese momento descubrimos la primera diferencia importante entre Irlanda y Holanda, aquí las inmobiliarias cobran comisión al inquilino, al igual que en España, pero dado que manejan la mayoría de los pisos y nos corría prisa, tras comprobar que era la práctica habitual, seguimos adelante con el contrato.

Fue entonces cuando nos encontramos con la siguiente diferencia importante: la burocracia y la velocidad. Ya se que Irlanda es el país del “Take it Easy”, pero aquí nos han dicho que el haber apalabrado el piso el martes y tener la llaves el viernes por la mañana era “extremadamente rápido”. A veces yo alucino, pero aún nos quedaba algo más de burocracia por descubrir.

El proceso para vivir en Holanda es el siguiente: Primero encuentras un piso, luego te registras en el GBA como residente, después solicitas un numero de seguridad social (BSN) y con eso ya puedes abrir una cuenta de banco. La documentación necesaria para inscribirse en el GBA incluye una prueba de residencia (como el contrato de un piso) y certificados de nacimiento y matrimonio (si procede). En nuestro caso los hemos tenido que solicitar a España. Puede parecer que eso nos retrasaría, pero la primera vez que te inscribes como residente tienes que pedir cita, y a nosotros nos la han dado para dentro de 20 días, espero que los documentos lleguen a tiempo. Esto parece una carrera de burocracias, menos mal que el país del “Take it Easy” es Irlanda… claro que allí puedes tardar 4 meses en cobrar el paro.

En fin, mañana por la mañana llegan el resto de nuestras cosas desde Dun Laoghaire y continuaremos con el proceso de convertir el apartamento en nuestra casa.

Video de la semana: Colab circoforum 2007

March 31st, 2009

Esta semana, con todo el jaleo no tengo tiempo de buscar un vídeo, asi que voy a usar uno de lo que tarde o temprano había que subir, el de colaboración de bolas de circoforum 2007.

La peculiaridad de este vídeo es que lo edité yo para circoforum y me tocó perseguir a la gente para que enviara los videos, al final la calidad no es gran cosa, pero tiene un valor sentimental por todo el trabajo que llevó hacerlo, ademas fué con el que aprendí a usar el kino para edición.