Queen’s Day (y algo de St Patrick’s)

May 14th, 2009

Hace unas semanas fue el Día de la Reina. Es una celebración muy curiosa, porque solía ser el cumpleaños de la Reina (30 de Abril), pero cuando pasaron a tener a la actual, el cumpleaños caía en Enero, así que lo dejaron como estaba. De hecho ella celebra su cumpleaños de forma oficial en Abril.

Parece que este año me tocaban las fiestas multitudinarias. Primero St Patrick’s en Dublin y luego Queen’s Day en Amsterdam. Ambas tienen muchas cosas en común y también algunas diferencias. La principal similitud es la norma de vestir de un color determinado, en Irlanda es el verde y en Holanda el naranja. También es típico llevar algo característico, en Irlanda son tréboles o gorros de Leprechaun y en Holanda son coronas. Otra similitud es que viene gente de todas partes a disfrutar de la fiesta, pero muchos de los que lugareños intentan escaparse a otro sitio, aunque eso es genérico de las fiestas donde acude mucha gente, como lo es que a la gente le de por beber como locos, independientemente del país.

Yo dudaba que el Día de la Reina pudiera ser mas tumultuoso que san Patricio, pero lo es. Intenté pasar por el centro y cuando me estaba acercando lo dejé por imposible. No había manera de avanzar a mas de 10 metros por minuto sin dar codazos. No obstante me habían dicho que los canales eran dignos de ver y no quería perdérmelo. En efecto, era impresionante. Un montón de barcos con gente de naranja y lo que parecía ser el denominador común de la festividad: cada grupo con un equipo de musica a todo volumen. No solo los barcos, cada bar tenia o bien un grupo tocando en la puerta o había sacado los altavoces o los había puesto apuntando hacia la puerta.

La otra cara del festival está en Vondelpark, donde se celebra un Mercado Libre. Cada persona prepara su propio puesto y se sale a vender cosas. Lo que sea. Está bastante orientado a los pequeños, pero el parque está a reventar de todo tipo de gente y de puestos. La mayoría de ellos son muy muy curiosos y merece la pena verlos.

Se que lo estáis pensando. Si. Me llevé los malabares y estuve un rato con la gorra, pero en vez de echarme dinero los niños me acosaban pidiéndoles que les enseñara trucos, en holandés. A si que al final estuve haciendo malabares a mi bola y enseñando algún truco a los niños mediante interpretes. Lo que mas me llamo la atención, y no puedo quedarme sin comentarlo, fueron estas dos niñas en monociclo.

Otra cosa que tienen en común este tipo de fiestas es que al día siguiente la ciudad esta hecha una pena, y si te toca pasar por el centro para ir a trabajar resulta bastante desagradable.

Supongo que me estoy haciendo mayor porque las otras grandes aglomeraciones en las que había estado hace unos años no me habían agobiado tanto e incluso me gustaban. Me refiero a Jueves Santo en Zamora y al descenso del Sella, supongo que los San Fermines o las Fallas también será similar. En fin, no podía faltar un enlace a las fotos del Queens Day.

[Video de la semana] Circoforum colab 2009

May 11th, 2009

Esta semana traigo un video muy especial. Despues de varios intentos de videos de colaboracion fallidos tanto de diabolo como de malabares en general al final un nuevo video de colaboracion ha salido de circoforum.

Es muy largo (17 minutos) y aun no se puede ver online, pero tenia que ponerlo. Actualizare con la version final, pero de momento se puede bajar de megaupload: http://www.megaupload.com/?d=AS4EECP (y ver en megavideo)

Miku Hatsune y los puerros

May 9th, 2009

Tanto en el Eirtakon’08 como en la Animecon’09 vi cosplays de una chica de pelo largo verde recogido en dos coletas, con una corbata verde. Una de ellas llevaba unos puerros. La chica del Eirtakon nos explicó algo al respecto pero la verdad es que no lo entendí. Dos veces fueron suficientes para picar mi curiosidad.

Lo primero fue localizar el personaje y descubrir el nombre. Eso no fue difícil sabiendo que tenía el pelo verde. En un par de clicks había encontrado un listado de chicas de pelo verde, y allí la encontré: Miku Hatsune.

Aquí llegó la primera sorpresa. Miko no es un personaje de una serie de manga o anime, sino una de la primera voz de un programa de sintetización diseñado especialmente para cantar canciones de pop Japones llamado vocaloid2.

Ahora quedaba descubrir que tenía que ver este personaje con los puerros. La respuesta la encontré en Yahoo respuestas, pero era demasiado escueta y tenia un par de puntos no demasiado claros, así que seguí indagando en varias paginas de la wikipedia y viendo videos en youtube hasta tener una idea mas completa de todo ello. Voy a ver si consigo explicarlo, porque tiene miga.

En uno de los primeros capítulos de Bleach, Orihime sale diciendo cosas sin sentido mientras da vueltas a un puerro justo después de ser atropellada por un coche. Esto, que parece no estar relacionado en absoluto con lo anterior, es el inicio de todo. A un fan de un grupo llamado Loituma le pareció gracioso y su cabeza lo relacionó con unas estrofas de la Ievan Polkka en la que solo dicen palabras sin sentido (polka muy famosa en Finlandia, pero prácticamente desconocida en el resto del mundo hasta ese momento). Ni corto ni perezoso hizo una animación en flash con Orihime dando vueltas al puerro y la Ievan Polkka de fondo.

Esa animación se convirtió en un fenomeno de internet e hizo bastante popular a la canción y al grupo, acuñando el termino “Louituma Girl”. Y hasta aquí ambos personajes no tienen nada que ver, pero tranquilos, que está por llegar la conexión.

Era cuestión de tiempo que a algún otro friki se le ocurriera probar vocaloid2 para cantar la Ievan Polka. Y claro, una animación de Miko Hatsune en modo superdeforme dando vueltas a un puerro era algo obvio en el momento que tenias todo lo anterior. Esa animación también se hizo muy popular, y de hecho es la dió a conocer tanto a Vocaloid2 cono a Miku. En honor a eso, Miku Hatsune lleva un puerro… a veces preferiría no descubrir ciertas cosas.

Lo último es que a alguien se le ha ocurrido hacer una version para el stepmania de la cancion:

[Video de la semana] Happy Oree Friends – Busy Day

May 5th, 2009

Si, ya se que suelo ponerlos los lunes, pero es que acababa de subir el post de la animecon y estaba vago. Sin masaqui os dejo este curioso video:

Animecon 09

May 3rd, 2009

Este fin de semana ha sido la Animecon 2009 una de las convenciones de anime de Holanda, de la que nos hemos traido un monton de fotos. En concreto ha sido en Almelo, a casi 2 horas en tren desde Amsterdam, pero había que ir a comprobar que tal nivel había, así que allá que nos fuimos.

Lo primero que vimos nada mas llegar fue el grupo de cosplayers de Soul Eater. Impresionante, tenían desde un Excalibur hasta un shinigami-sama:

La convención se hacia en un hotel y las actividades estaban distribuidas en las distintas plantas . Lo primero que hicimos despues de dejar las bolsas y cambiarnos fue pasar por el Cosplay Photo Studio, donde había un fotógrafo profesional y allí espontaneamente nos juntamos un grupo de Bleach. La foto no es muy buena, pero en breve tendremos las de la cámara oficial.

Otras cosas que había eran talleres de Shogi y Mahong, zona de tiendas y sala de juegos, en la que había desde el Rock Band al Street Fighter 4 pasando por algo que yo llamaría DJ Hero lo que no había era alfombras de baile, pero eso es porque había una “Sala DDR” independiente.

Si, en efecto, el DDR tenia su propia sala, con 5 alfombras metálicas. La pega es que no se podían probar porque estaban ocupadas de continuo con el campeonato. Si, había un campeonato de DDR que duro varias horas de la cantidad de gente que había apuntada. Lo mejor de todo era ver a la gente que no estaba en las alfombras practicar en la misma habitación sin tener alfombra alguna.

El salón de actos del hotel era impresionante, había sitio para mas de 500 personas y estuvimos en un par de eventos en los que la sala estaba llena a tope: El concurso de AMV y el Cosplay Theatre. En general el nivel era muy bueno. En los AMV no había demasiada diferencia de calidad con el Eirtakon pero en el Cosplay Theatre SI. Solo hubo 7 actuaciones, pero todas ellas estaban bastante curradas, el show de Slayers que hicimos nosotros en el Eirtakon había estado a la altura, aunque no habría destacado.

Y en general muchos cosplays, muchos de ellos muy buenos, y un montón de gente muy agradable. Al final del día nos fuimos al parque a hacer fotos y cuando nos quisimos dar cuenta llevábamos allí mas de una hora entre fotos y charla. A destacar la foto de Zero con Lloid:

La convención me ha encantado, tiene el tamaño justo, ni es tan familiar como el Eirtakon ni tan multitudinaria como el Salon del Manga de Barcelona, que es demasiado grande para poder disfrutarla en condiciones. Por último hay que decir que aunque los Irlandeses me caen muy bien y conocemos a cosplayers muy majos, Holanda esta a años luz de Irlanda en temas de anime.

Y aún quedan otras 4 convenciones… la siguiente: chibicon.